Desnutrición en Hemodiálisis
La diálisis es un proceso catabólico que supone un alto consumo de energía y de proteínas para la persona. Este...
Alimentación sostenible
En 2019 un estudio de Naciones Unidas analiza el desperdicio de alimentos en tres campos concretos: los hogares, los...
Libérate de la queja
La historia transcurre en un estricto Monasterio de Cartujos, en el que los monjes tan solo podían decir dos palabras...
SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO – SAD
¿En qué consiste el servicio de acompañamiento - SAD? Consisten en ayudar a una persona que, normalmente, no tiene...
Verano en diálisis
El intenso calor del verano agrava, cada año, los problemas de las personas con enfermedad renal crónica (ERC) en...
Denuncia de los pacientes
Los enfermos con atención domiciliaria critican los cambios en la tarifa eléctrica, que convierten las horas centrales...
El valle de las amapolas
La enfermedad renal crónica desarrolla cambios progresivos en la vida de las personas a las que se les diagnostica. El...
3 alimentos que parecen saludables pero no lo son
Es muy frecuente que pensemos que algunos alimentos son beneficiosos para nuestra salud, bien porque las estrategias y...
Donar es amar
Desde la antigüedad existe un anhelo en la humanidad, un deseo latente transversal a cualquier cultura o época, la...
La donación
El acto de donar. La decisión que tomamos en vida para que se lleve a cabo cuando estemos en otro plano. Nuestra...
Sales sin sodio
Las sales sin sodio, o 0% sodio, de venta en farmacias, o supermercados, efectivamente, no llevan sodio, pero este...
Mi parte de la verdad
El otro día estaba hablando con una paciente, ella estaba enfadada, le habían avisado de un comportamiento de su...
Helado rico en proteína
Con la llegada del buen tiempo siempre apetece tomar un postre más fresquito, por este motivo os proponemos una...
Como reducir el dolor
En las enfermedades crónicas uno de los aspectos más omnipresentes es el tema de dolor y, especialmente, en la...
Tipos de fósforo
Ya sabemos que el fósforo es uno de los minerales que hay que vigilar en la ERC, ya que un exceso de este en sangre...
¿Qué falta me hace un desastre?
“Seas quien seas, no estás PLANTADO: ¡eres un ser humano, no un árbol!” Andrew Matthews Hablando un día con un...
Alimentos en la ERC
Las personas que padecen enfermedad renal necesitan elegir, dentro de una amplia gama de alimentos, aquella versión...
¿Qué hago?
“No hagas nada y nada pasará. La vida se trata de las decisiones. O las tomas o alguien las tomará por ti, pero no las...
Ayudas IRPF
Gracias a la financiación concedida por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, en la...
Patata cruda
¿Sabías que la patata cruda puesta a remojo NO pierde potasio? Siempre se ha pensado que esto era cierto y efectivo...
¿Dónde estamos?
ALCER Castalia tiene su sede en un céntrico edificio de oficinas, en la calle Enmedio, nº 22 de la ciudad de Castelló de la Plana.
Debido a la ampliación de servicios, estamos distribuidos en tres oficinas, desde donde, además de la gestión y coordinación, realizamos parte de las atenciones, así como varias actividades.
Actualmente, la distribución de las tres oficinas es la siguiente:
- Oficinas ALCER 4A - Una oficina principal, donde se encuentran gerencia y administración, atención social, atención nutricional y coordinación de actividades.
- Oficinas Transporte: 4F - Una oficina con dos despachos: gestión de transporte y atención psicológica.
- Sala multifuncional 2º E - Una oficina con una gran sala para la realización de reuniones y actividades (talleres, charlas…), almacén y un despacho para atención.