Servicio de acompañamiento

¿En qué consiste el servicio de acompañamiento?

Consisten en ayudar a una persona que, normalmente, no tiene familiares ni red social disponible para que la puedan acompañar en las áreas que necesita, ni tiene recursos económicos para pagar este servicio de manera privada.

Estas personas son derivadas por la Trabajadora Social de la entidad que, tras analizar la situación, ha visto conveniente poner en marcha el acompañamiento siempre y cuando la persona usuaria haya dado su consentimiento.

Tipos de acompañamiento

  • Hospitalario: acompañar en pruebas diagnósticas, citas médicas o intervenciones. Este acompañamiento puede ser tanto en hospitales de Castelló como de Valencia, mayoritariamente sería al Hospital General Universitario de Castelló o al Hospital La Fe de Valencia. Ahora mismo es en el que más demanda hay.
  • Domiciliario: acompañar a la persona usuaria en su domicilio tanto en las horas de tratamiento (hemodiálisis domiciliaria o peritoneal) o en momentos de ocio (leer, conversar, pasear…).
  • Ingreso hospitalario: acompañar a la persona usuaria en su ingreso hospitalario. Hay que tener en cuenta que, ahora mismo, por motivos de COVID sólo dejan estar a una persona en la habitación.
  • Gestiones en el exterior: acompañar a la persona usuaria en la realización de compras de alimentos, gestión de bancos, gestiones con la administración, etc

¿Qué días sería?

En general los acompañamientos se realizarían de lunes a viernes, excepto en acompañamientos por ingreso hospitalario y domiciliario que podría ser los fines de semana.

¿Horario?

Todos los acompañamientos tendrían un horario fijado excepto el acompañamiento hospitalario que tendría una hora de inicio pero no de fin ya que no se puede saber el ritmo de atención en el hospital.

¿Qué requisitos debo tener para  participar en el servicio de acompañamiento?

  • Inscribirse como voluntario/a en ALCER Castalia (firma de documentación)
  • Realizar el Curso básico de Voluntariado y un curso más a elegir a lo largo del año
  • La entidad incluirá a las personas voluntarias en la base de datos y las incluirá en el seguro de responsabilidad civil.

¿Cómo puedo inscribirme?

Envía un correo a actividades@alcercastalia.org o llama al 964.228.363 (del 13 a 31 de agosto, llama por teléfono).

NOTA IMPORTANTE

Ahora mismo necesitamos personas voluntarias para realizar acompañamiento hospitalario en nuestro servicio de acompañamiento

(citas médicas y pruebas diagnósticas) para el día 25 de agosto y el 1 de septiembre

en el Hospital La Fe de Valencia.

Si te interesa, ponte cuanto antes en contacto.