![[:es]TALLER ECONOMÍA DOMÉSTICA[:] @ PLATAFORMA DIGITAL](https://alcercastalia.org/wp-content/uploads/2020/10/Taller-2-300x300.jpg)
[:es]La economía, de forma genérica, analiza cómo las personas se organizan y gestionan recursos escasos para satisfacer sus necesidades. Si no hubiera escasez, la economía quizá no existiría. La economía suele clasificarse en microeconomía y macroeconomía. La primera analiza las relaciones y comportamientos de unidades individuales como personas, familias o empresas. La segunda se centra en el análisis de unidades agregadas, las formadas por la suma de otras unidades como el PIB, el consumo, el ahorro o el desempleo.
En este taller nos centraremos en la primera, la economía del individuo que vive el día a día con gastos, intereses, presupuestos, compras, extraescolares y cientos de pagos más que todos los meses llaman a la puerta de cada uno de las personas que componemos nuestra sociedad.
La inscripción la puedes realizar a través del formulario que encontrarás en la Home de esta misma web.[:]
![[:es]TALLER ECONOMÍA DOMÉSTICA[:] @ PLATAFORMA DIGITAL](https://alcercastalia.org/wp-content/uploads/2020/10/Taller-2-300x300.jpg)
[:es]La economía, de forma genérica, analiza cómo las personas se organizan y gestionan recursos escasos para satisfacer sus necesidades. Si no hubiera escasez, la economía quizá no existiría. La economía suele clasificarse en microeconomía y macroeconomía. La primera analiza las relaciones y comportamientos de unidades individuales como personas, familias o empresas. La segunda se centra en el análisis de unidades agregadas, las formadas por la suma de otras unidades como el PIB, el consumo, el ahorro o el desempleo.
En este taller nos centraremos en la primera, la economía del individuo que vive el día a día con gastos, intereses, presupuestos, compras, extraescolares y cientos de pagos más que todos los meses llaman a la puerta de cada uno de las personas que componemos nuestra sociedad.
La inscripción la puedes realizar a través del formulario que encontrarás en la Home de esta misma web.[:]
![[:es]TALLER ECONOMÍA DOMÉSTICA[:] @ PLATAFORMA DIGITAL](https://alcercastalia.org/wp-content/uploads/2020/10/Taller-2-300x300.jpg)
[:es]La economía, de forma genérica, analiza cómo las personas se organizan y gestionan recursos escasos para satisfacer sus necesidades. Si no hubiera escasez, la economía quizá no existiría. La economía suele clasificarse en microeconomía y macroeconomía. La primera analiza las relaciones y comportamientos de unidades individuales como personas, familias o empresas. La segunda se centra en el análisis de unidades agregadas, las formadas por la suma de otras unidades como el PIB, el consumo, el ahorro o el desempleo.
En este taller nos centraremos en la primera, la economía del individuo que vive el día a día con gastos, intereses, presupuestos, compras, extraescolares y cientos de pagos más que todos los meses llaman a la puerta de cada uno de las personas que componemos nuestra sociedad.
La inscripción la puedes realizar a través del formulario que encontrarás en la Home de esta misma web.[:]
![[:es]FORMACIÓN PARA EL VOLUNTARIADO "HHSS Y PERSONALES QUE FACILITAN LA ATENCIÓN AL PACIENTE RENAL"[:] @ VÍA SKYPE](https://alcercastalia.org/wp-content/uploads/2020/10/Formacion-voluntariado-_HHSS-y-personales-que-facilitan-la-atencion-al-paciente-renal_-300x251.jpg)
[:es]Continuamos con la formación al voluntariado, en esta ocasión con una formación que impartirá el psicólogo especialista en ERC, Manuel Martínez.
El taller tratará de identificar aquellas habilidades sociales y personales que debe tener una persona que trate con personas con ERC, que son las mismas que con cualquier otro tipo de persona pero señalaremos algunas que serán realmente importantes entrenar para hablar, apoyar y dar soporte emocional a personas con esta enfermedad.
Puedes inscribirte a esta formación enviando un mail a actividades@alcercastalia.org.[:]
![[:es]TALLER ECONOMÍA DOMÉSTICA[:] @ PLATAFORMA DIGITAL](https://alcercastalia.org/wp-content/uploads/2020/10/Taller-2-300x300.jpg)
[:es]La economía, de forma genérica, analiza cómo las personas se organizan y gestionan recursos escasos para satisfacer sus necesidades. Si no hubiera escasez, la economía quizá no existiría. La economía suele clasificarse en microeconomía y macroeconomía. La primera analiza las relaciones y comportamientos de unidades individuales como personas, familias o empresas. La segunda se centra en el análisis de unidades agregadas, las formadas por la suma de otras unidades como el PIB, el consumo, el ahorro o el desempleo.
En este taller nos centraremos en la primera, la economía del individuo que vive el día a día con gastos, intereses, presupuestos, compras, extraescolares y cientos de pagos más que todos los meses llaman a la puerta de cada uno de las personas que componemos nuestra sociedad.
La inscripción la puedes realizar a través del formulario que encontrarás en la Home de esta misma web.[:]
![[:es]FORMACIÓN VOLUNTARIADO "VOLUNTARIADO EN CENTROS DE DIÁLISIS"[:] @ PLATAFORMA SKYPE](https://alcercastalia.org/wp-content/uploads/2020/09/Formación-Voluntariado-2020-212x300.jpg)
[:es]Continuamos con nuestra formación a las personas voluntarias de nuestra asociación, en esta ocasión, formación para saber qué tareas implica ir a un centro de diálisis, habilidades sociales y personales, objetivos, retos, etc
Ahora mismo la atención de personas voluntarias a personas con ERC en los centros de diálisis se ha visto paralizada por la pandemia y por eso mismo es necesario aprovechar este período de «descanso» para formarse y ver de hacer las cosas de mejor manera cuando todo pase y podamos volver.[:]
![[:es]FORMACIÓN PARA EL VOLUNTARIADO[:] @ Vía Skype](https://alcercastalia.org/wp-content/uploads/2021/02/FORMACION-VOLUNTARIADO-300x300.jpg)
[:es]Volvemos con nuestra formación para las personas voluntarias de ALCER CASTALIA, en este caso un curso específico para personas con ERC donde trataremos, entre otros temas, qué es ser voluntario/a y qué significa para nosotros/as o qué voluntariado podemos realizar teniendo ERC.
El curso formativo se llevará a cabo el día 26 de febrero de 10 a 11:30h vía Skype.
Para participar debéis inscribiros a través del correo actividades@alcercastalia.org.[:]
![[:es]DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN[:] @ Redes Sociales](https://alcercastalia.org/wp-content/uploads/2021/03/Cartel-Dia-Mundial-rinon-2021-212x300.jpg)
[:es]El Día Mundial Del Riñón es una campaña mundial que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones. Este año, el DMR se celebrará el 11 de marzo con el tema específico «Salud renal para todos en todas partes: vivir bien con la enfermedad renal».
La campaña propone aumentar la educación y la conciencia sobre el manejo eficaz de los síntomas y el empoderamiento del paciente, con el objetivo final de alentar una participación significativa en la vida cotidiana.
Para informar a la población española sobre los factores de riesgo de la enfermedad renal crónica y del debido cuidado de nuestros riñones, nuestras 53 entidades miembro realizarán una campaña en todos sus canales de comunicación.[:]
![[:es]FORMACIÓN VOLUNTARIADO "Voluntariado con personas con ERC"[:] @ Vía Skype](https://alcercastalia.org/wp-content/uploads/2021/03/FORMACION-VOLUNTARIADO-300x300.jpg)
[:es]Este año 2021 nos hemos decidido y vamos a realizar una formación continuada mensual que proporcione conocimientos continuos a nuestros voluntarios/as y mantenga el vinculo entre persona-entidad.
En este curso aprenderemos:
- qué es ALCER CASTALIA
- qué servicios realiza
- qué significa ser voluntario de nuestra entidad
- derechos y deberes de las personas voluntarias
- actividades donde pueden participar
Inscripciones en actividades@alcercastalia.org[:]