![[:es]TALLER ECONOMÍA DOMÉSTICA[:] @ PLATAFORMA DIGITAL](https://alcercastalia.org/wp-content/uploads/2020/10/Taller-2-300x300.jpg)
La economía, de forma genérica, analiza cómo las personas se organizan y gestionan recursos escasos para satisfacer sus necesidades. Si no hubiera escasez, la economía quizá no existiría. La economía suele clasificarse en microeconomía y macroeconomía. La primera analiza las relaciones y comportamientos de unidades individuales como personas, familias o empresas. La segunda se centra en el análisis de unidades agregadas, las formadas por la suma de otras unidades como el PIB, el consumo, el ahorro o el desempleo.
En este taller nos centraremos en la primera, la economía del individuo que vive el día a día con gastos, intereses, presupuestos, compras, extraescolares y cientos de pagos más que todos los meses llaman a la puerta de cada uno de las personas que componemos nuestra sociedad.
La inscripción la puedes realizar a través del formulario que encontrarás en la Home de esta misma web.
![[:es]TALLER ECONOMÍA DOMÉSTICA[:] @ PLATAFORMA DIGITAL](https://alcercastalia.org/wp-content/uploads/2020/10/Taller-2-300x300.jpg)
La economía, de forma genérica, analiza cómo las personas se organizan y gestionan recursos escasos para satisfacer sus necesidades. Si no hubiera escasez, la economía quizá no existiría. La economía suele clasificarse en microeconomía y macroeconomía. La primera analiza las relaciones y comportamientos de unidades individuales como personas, familias o empresas. La segunda se centra en el análisis de unidades agregadas, las formadas por la suma de otras unidades como el PIB, el consumo, el ahorro o el desempleo.
En este taller nos centraremos en la primera, la economía del individuo que vive el día a día con gastos, intereses, presupuestos, compras, extraescolares y cientos de pagos más que todos los meses llaman a la puerta de cada uno de las personas que componemos nuestra sociedad.
La inscripción la puedes realizar a través del formulario que encontrarás en la Home de esta misma web.
![[:es]TALLER ECONOMÍA DOMÉSTICA[:] @ PLATAFORMA DIGITAL](https://alcercastalia.org/wp-content/uploads/2020/10/Taller-2-300x300.jpg)
La economía, de forma genérica, analiza cómo las personas se organizan y gestionan recursos escasos para satisfacer sus necesidades. Si no hubiera escasez, la economía quizá no existiría. La economía suele clasificarse en microeconomía y macroeconomía. La primera analiza las relaciones y comportamientos de unidades individuales como personas, familias o empresas. La segunda se centra en el análisis de unidades agregadas, las formadas por la suma de otras unidades como el PIB, el consumo, el ahorro o el desempleo.
En este taller nos centraremos en la primera, la economía del individuo que vive el día a día con gastos, intereses, presupuestos, compras, extraescolares y cientos de pagos más que todos los meses llaman a la puerta de cada uno de las personas que componemos nuestra sociedad.
La inscripción la puedes realizar a través del formulario que encontrarás en la Home de esta misma web.
![[:es]FORMACIÓN PARA EL VOLUNTARIADO "HHSS Y PERSONALES QUE FACILITAN LA ATENCIÓN AL PACIENTE RENAL"[:] @ VÍA SKYPE](https://alcercastalia.org/wp-content/uploads/2020/10/Formacion-voluntariado-_HHSS-y-personales-que-facilitan-la-atencion-al-paciente-renal_-300x251.jpg)
Continuamos con la formación al voluntariado, en esta ocasión con una formación que impartirá el psicólogo especialista en ERC, Manuel Martínez.
El taller tratará de identificar aquellas habilidades sociales y personales que debe tener una persona que trate con personas con ERC, que son las mismas que con cualquier otro tipo de persona pero señalaremos algunas que serán realmente importantes entrenar para hablar, apoyar y dar soporte emocional a personas con esta enfermedad.
Puedes inscribirte a esta formación enviando un mail a actividades@alcercastalia.org.
![[:es]TALLER ECONOMÍA DOMÉSTICA[:] @ PLATAFORMA DIGITAL](https://alcercastalia.org/wp-content/uploads/2020/10/Taller-2-300x300.jpg)
La economía, de forma genérica, analiza cómo las personas se organizan y gestionan recursos escasos para satisfacer sus necesidades. Si no hubiera escasez, la economía quizá no existiría. La economía suele clasificarse en microeconomía y macroeconomía. La primera analiza las relaciones y comportamientos de unidades individuales como personas, familias o empresas. La segunda se centra en el análisis de unidades agregadas, las formadas por la suma de otras unidades como el PIB, el consumo, el ahorro o el desempleo.
En este taller nos centraremos en la primera, la economía del individuo que vive el día a día con gastos, intereses, presupuestos, compras, extraescolares y cientos de pagos más que todos los meses llaman a la puerta de cada uno de las personas que componemos nuestra sociedad.
La inscripción la puedes realizar a través del formulario que encontrarás en la Home de esta misma web.